Hola, la lluvia y el no querer que se me acumulen más resumenes de mes me traen por aquí ¿y a ustedes?
Les agradezco de antemano por leer estos resumes, siempre espero que encuentren algo que les llame la atención.

Después de estos libros ya me sentí con ganas de leer y empecé Sólo quedó nuestra historia que ya está reseñado aquí y los dos primeros libros de A todos los chicos de los que me enamoré. De estos últimos espero darles mi opinión una vez que haya terminado la tercera parte, por el momento sólo quiero decir que si necesitan algo tierno y sano para leer no duden en darles una oportunidad.
Este año uve un cambio radical en mi persona. He visto más series en 8 meses que en el resto de mi vida, se nota mucho el tiempo libre cuando ya no se estudia.
Como soy adicta a las sitcoms empece Unbreakable Kimmy Schmidt (otra recomndación de Kelly<3) y creo que en dos semana ya había terminado las tres temporada. Trata de una mujer que se reincorpora al mundo después de haber sido secuestrada por un pastor loco que le hizo creer a cuatro mujeres que el mundo había terminado. Se como suena la sinopsis pero ¡juro que es comedia! además es una serie de Tina Fey, por si conocen su humor.
En Julio continué con dos temporadas más de Game of Thrones, ya vi la boda roja y sigo en shock. Y claro, los últimos capitulos de Steven Universe que salieron me recordaron lo bueno que es la serie, tuvieron acción, amor, fueron importantes para la trama y hubo una canción preciosa.
Otra sitcom que me atrapó es That 70´s Show. Cuando Netflix la agregó a su catalogo la inicié pero, como les dije, antes era otra persona y lo abandoné. La he disfrutado pero le he encontrado muchos puntos negativos, para empezar estoy segura que no pasa el test de Bechdel. Me confunde mucho si el racismo, el machismo y homofobia son parte del humor porque realmente les parece gracioso a los creadores o porque querían reflejar la sociedad de la década.


En algún momento también vi Marlon, una serie con un concepto bueno. Una pareja se divorcia e intentan hacer todo para que su relación sea sana y no afecte en la crianza de sus hijos, sin embargo, el tiene muchos momentos en los que parece más un stand up del protagonista y como que no me termina de convencer. No creo seguirla.
Y finalmente, la serie del que todo mundo habló en agosto La Casa de las Flores, una sospresa agradable. Aunque también tiene sus puntos negativos, el humor negro me gustó. También quiero destacar que no abusa de las malas palabras. Claro, yo digo muchas pero en las películas y series mexicanas parece que no sabemos hablar sin ellas. Se las recomiendo si les gusta el drama y porque la frase del marichi me sigue haciendo reír.
¡Tengo dos meses sin ir al cine! me di cuenta porque no recordaba cuál era la última película que había visto en el cine y hasta que abrí mi libreta para hacer este resumen recordé que fue Antman. Muy divertida y ligera, con acción y dos personajes femeninos bien construidos, era todo sonrisas y felicidad hasta la escena post-créditos *hello darknes my old friend*


Estos meses no descubrí artistas nuevos, de las pocas canciones que escuché en repaet fueron Whats up de 4 non blondes y Dance to this de Troye Sivan y Ariana Grande.

Muchas gracias por seguir visitando y leyendo el blog. Se merecen galletitas y abrazos virtuales.
Hola Caro <3
ResponderBorrarNo coincidimos con lecturas pero el de Adam Silvera está entre mis próximas lecturas. Las series son del demonio, una vez que empiezas no puedes parar jaja recuerdo cuando decía que no eran lo mío porque era constancia 0 y no podía terminar ninguna. Ahí sí coincidimos con La Casa de las Flores pero como en mi casa la estamos viendo en familia vamos lento con ella.
Me llevo las galletitas y los abrazos <3
¡Hola! Tengo que decir que estoy enamorada de La casa de las flores. La empecé ayer y no veo la hora de ver el siguiente capítulo. Un besote :)
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarHace meses que tengo "History is all you left me" desde principios de año y aún no lo he tocado, pero tarde o temprano lo haré que he leído solo buenas críticas^^ De "Lara Jean" solo he leído el primer libro y no continué porque me dio pereza comprarme los demás libros y los fui dejando. Eso sí, veré la película que la ponen por las nubes.
¡Nos leemos!
Lua.
VAya dos meses más completos, chica. Series, pelis, libros... un no parar.
ResponderBorrarBesos.
Lo siento por mi mala recomendacion </3
ResponderBorrarPero, we can just dance to this����
Holi! Ando dejando mi amor en los blogs de los que contestaron en el grupo, y tu eres la primera jajaja. Me encantan estos resúmenes, básicamente nos cuentas todo tu mes, te resumo el mío. Mi bloqueo lector esta a tope y es muy poco o mas bien son pocas las paginas que logro leer al día, de series pues me volví a ver todas las temporadas de Gossip Girl y claro también La casa de las flores * Muevelo, Muevelo * Peliculas: En el cine Mamma Mia y La Monja, en Netflix, A todos los chicos de los que me enamore, hoy la vi por tercera vez, como que estoy algo obsesionada, casi lo olvido, lo único que leí bien durante el bloqueo fueron los tres libros jajaja.
ResponderBorrarY este fue mi resumen de los últimos meses
P.d Clueless es de mis pelis favoritas <3
Hola!
ResponderBorrarDe todo, solo leí A todos los chicos de los que me enamoré, y me debo la película (pero es porque no tengo nada de tiempo). De los demás ni leí ni conocía las películas y series, aunque la historia de Unbreakable Kimmy Schmidt me suena, pero en una película, creo .3.
Saludos!
Hola Caro! Un bloqueo lector es lo peor de lo peor, pero me alegra que poco a poco vayas saliendo. En cuanto a todos los chicos de los que me enamoré, me encantó el libro, la peli esta bien adaptada aunque faltaron detalles y fallaron un par de cosillas pero en fin, se hizo lo que se pudo.
ResponderBorrarAl contrario de ti, he ido al cine unas 4 veces sólo este mes y eso que no dispongo demasiado tiempo como para ver series como quisiera, ah, la vida de estudiante, qué triste.
Un abrazo enorme chica.
Nos leemos.